Proyecto "Derribando Muros"
¿Por qué el sistema penitenciario no aborda el proceso de Reinserción Social desde la multiplicidad de miradas, necesidades y experticias que se pueden generar desde la Academia y la experiencia de los propios usuarios?
La iniciativa de Derribando Muros nace, como ganador del Fondo Valentín Letelier 2018 de la Universidad de Chile, para hacerse cargo de este diagnóstico: tenemos que Derribar los Muros de los prejuicios y la desinformación, invitando a la realidad carcelaria y a la comunidad universitaria a conversar, pensar, proponer y llamar a la acción en conjunto, demostrando que el involucramiento universitario en contextos de encierro es posible y trascendental para la reinserción social de las personas y el fenómeno del delito.
Los talleres realizados, sus aprendizajes y resultados, fueron sistematizados en un documento que dejaremos disponible para divulgar y usar en investigación, docencia y levantamiento de nuevas iniciativas.
Estreno Online del documental
El sábado 23 de octubre, a las 18:00 horas, en una actividad online de estreno y conversación, queremos incomodar al público y generar reflexiones, dar a conocer la sistematización de aprendizajes y experiencias de trabajo al interior de recintos en contextos de encierro, y alzar la voz y el discurso de quienes son parte de la comunidad carcelaria.
Sigue el Documental en Redes Sociales
Últimas publicaciones en Instagram @derribandomuros.documental
Notas de Prensa del documental
Actividad vinculante post-estreno
El Estreno Nacional será en formato online. Para un máximo (por ahora) de 300 personas a través de Videollamada Zoom con una actividad reflexiva, y para todo el mundo transmitido en vivo a través de YouTube.
Reservando tu cupo aseguras un espacio en la videollamada Zoom y poder participar de la generación de propuestas relacionadas a la reinserción social. Necesitarás conexión a Internet y un dispositivo con la aplicación Zoom instalada.
¡Reserva tu cupo rellenando el formulario!
Ayúdanos a derribar muros
¡Hay muchas formas de poder ser parte!
Publicar el Documental
Leer más
Estrenar
Estamos interesades en publicar el documental en plataformas web que quieran tenerlo disponible. Si te interesa hacerlo, escríbenos.
Divulgar el Documental
Leer más
Divulgar
Difunde esta actividad en tus redes sociales y con tus seres cercanos. Ayúdanos a poner sobre la mesa este tema a nivel nacional.
Estreno en tu barrio
Leer más
Estreno en tu barrio
Ayúdanos a organizar un estreno del documental en tu comunidad, barrio, territorio o institución.
Escríbenos un correo a pr@uchile.cl señalando tu interés en este proyecto
Seguimos trabajando a distancia


Revive la IV Jornada de Encuentro en el video.
Te contamos el trabajo realizado hasta hoy
Con un relato desde la experiencia de involucramiento universitario, resumiendo el trabajo tangible e intangible del proyecto, y dialogando con investigadores, estudiantes, funcionarios, funcionarias, académicos y académicas de la Universidad de Chile que poseen experiencia en las materias que surjan de los talleres y de reinserción social.
Siendo el resultado de un trabajo de co-creación continuo, el documental también será co-construído en su guión, por lo que se grabará todo material audiovisual posible.
Durante el lanzamiento oficial del Documental, se entregará un documento con la sistematización de todos los aprendizajes y generación de saberes ocurridos durante el trabajo en Talleres y Encuentros, llamando a la Universidad de Chile a comprometerse con la Reinserción Social en forma triestamental para vincularse con contextos privativos de libertad y sus comunidades.
Los productos de los talleres serán motivación para jornadas de encuentros (y los de las jornadas, para los talleres) campus de la Universidad de Chile, generando reflexiones de la comunidad universitaria en torno al rol que le compete a la academia en contextos de encierro, entablando una “conversación” entre la comunidad universitaria y la comunidad en contexto carcelario, en un flujo continuo de “derribar muros”.
Las Jornadas buscarán derribar los muros que la sociedad y el sistema construyen, y que hoy impiden la reinserción social de las personas y la reducción del delito.
Cada Jornada de Encuentro buscará convocar a la comunidad universitaria de forma triestamental para demostrar que la Universidad de Chile puede y debe comprometerse con la Reinserción Social.
Co-creados con las personas partícipes de los talleres, buscando una metodología que tome como base sus propias necesidades en torno a las temáticas de formación ciudadana, actividad física, acceso a la justicia, expresión corporal, apreciación cinematográfica, debate y contingencia, escrituración y comprensión lectora, y cuidado de animales y medioambiente.
Cartera de Talleres:
| Realizados entre los siguientes recintos:
|
Además, los talleres realizados, sus aprendizajes y resultados, fueron sistematizados en un documento que dejaremos disponible para divulgar y usar en investigación, docencia y levantamiento de nuevas iniciativas.