Sitio web:
www.proyectob.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
+562 2893 4653
Trabajan:
Jóvenes entre 18 y 29 años. Fundación cuenta con un programa de intermediación pre-laboral donde gestionan cupos laborales y seleccionan a los jóvenes para posteriormente capacitarlos y colocarlos en el empleo.
Sitio web:
www.abriendopuertas.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
+56 2 2715 1262
+56 9 6238 0925
Trabajan:
Mujeres cumpliendo condena en CPF Santiago. Corporación encargada de acompañar y capacitar a mujeres privadas de libertad del CPF Santiago, incluyendo tanto el periodo de reclusión como también en el proceso de reinserción postpenitenciario. Ofreciendo talleres de capacitación, acompañamiento individual y apresto laboral.
Sitio Web:
www.paternitas.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
+562 2680 3100
Trabajan:
Hombres privados de libertad y Post-Penitenciario Fundación que nace desde una óptica católica, que trabaja a través de cuatro pilares fundamentales. Paternitas trabajo (reciben a hombres infractores de ley mayores de 18 años para orientar y acompañar en el desarrollo de un historial laboral). El segundo programa es el Centro de Rehabilitación de Drogas (ofrece un programa de rehabilitacion de cuatro fases, acogida, desarrollo personal, proyección y participacion social y Evaluación. El tercer eje es el Programa Familia (conduce un proceso de cambio a través de una intervención especializada entregando herramientas técnicas). Por último se encuentra el programa Taller de Rosarios (taller productivo dirigido a jovenes en privación de libertad en el cuál se confeccionan rosarios y pueden obtener una retribución monetaria por ello).
Sitio Web
www.mujerlevantate.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
+569 7948 3096
Trabajan:
Mujeres privadas de libertad del CPF de Santiago. Institución que nace bajo una óptica religiosa, Apoyan a mujeres que se encuentran proximas a su salida de la cárcel a traves de dos etapas, la primera que se realiza durante la privación de libertad y la segunda que se desarrolla durante los beneficios de salida o en el término de la condena.
Sitio web:
www.fundacionemplea.cl
Trabajan:
Personas que se encuentren sin trabajo o tengan empleos transitorios y quieran mejorar sus condiciones laborales. La Fundación tiene como objetivo aumentar la inclusión laboral de personas vulnerables, entregando capacitación en oficio, prácticas y puestos de trabajo en empresas.
Sitio Web:
www.infocap.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
Santiago: (56) 22 510 29 29
Concepción:(56) 41 222 39 37
Trabajan:
Trabajadores y Trabajadoras que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Fundación inspirada en el pensamento religioso, que surge con la finalidad de otorgar formación y capacitación técnica a quienes mas lo necesitan. .
Sitio web:
www.leasur.cl
Trabajan:
Personas privadas de libertad- CDP Santiago Sur, el CPF de Santiago, el CCP Colina II, el CAS de Santiago y el CDP de Puente Alto. Fundación que se dedica a la defensa y promoción de los derechos de personas privadas de libertad, buscando condiciones de justicia e incidir en politicas públicas relacionadas con las prisiones. Principalmente se entrega orientación Juridica.
Sitio Web:
www.sumate.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
+562 2779 7709
+562 2779 4310
+562 2779 6762
Trabajan:
Estudiantes. Es una Fundación del Hogar de Cristo que promueve el derecho a aprender de niños, niñas y jovenes como un elemento fundamental para el desarrollo de una educación inclusiva. Posee dos lineas de acción Escuelas Súmate y Programas Socioeducativos.
Sitio web:
www.corporaciontargetenlace.cl
Teléfono:
+562 24362300
Trabajan:
Personas privadas de libertad. Capacitan a los internos en diferentes áreas para que puedan reinsertarse en la sociedad. Ofrecen alfabetización digital, emprendimiento y autogestión laboral, y apoyo psicológico.
Sitio Web:
www.scmaipo.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
+56 2 5922 486
Trabajan:
Personas de escasos recursos, principalmente mujeres y menores de edad que hayan sido vulnerados. Tienen programas destinados a mejorar la calidad de vida su población objetivo. No tienen información relevante en su página web que describa mejor sus programas.
Sitio web:
www.reinventarse.cl
Teléfono:
+(562) 2 365 32 76
Trabajan:
Personas con antecedentes penales. Es un Programa ejecutado por la empresa Komatsu Cumminsy otras fundaciones para llevar a cabo la reinserción laboral y social de las personas.
Sitio Web:
www.cimientos.cl
Correo:
[email protected]
Teléfono:
+56 2 2755 7539
Trabajan:
Personas con antecendentes penales en proceso de reinserción social. El programa se encarga de habilitar laboralmente, capacitar en algún oficio de construcción, colocación en un puesto de trabajo y posterior seguimiento por tres meses.